Barranco Picapedreros y Arroyo del Pastelero sorprenden por su gran rápel de 35 m y su estruchuras en un lugar tan cercano a Málaga como son los Montes de Málaga.
💡 Resumen
Son dos barrancos que se combinan a la perfeccción. La aproximación es bastante cómoda y el retorno es inmediato.
Las instalaciones están aceptables pero no les irián mal una renovación.
Son pocos rápeles pero por el gran rápel de 35 m vale la pena. Luego en Arroyo del Pastelero hay rápeles cortos y zonas de estrechamientos curiosos.
Si llueve mucho puede llevar algo de agua.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v4-a1-I / v2-a1-I | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: v4 / v2 | Aproximación: 20 min | Rápeles: 2 + 3 | Distancia ↔ 3,3 km |
Acuático: a1 | Descenso: 30 min + 30 min | Escapes: En todo el barranco | Ascenso◢ 117 m |
Compromiso: I | Retorno: 15 min | Cuerda: 2 x 40 m | Descenso ◣ 117 m |
Equipamiento: Parabolts (Estaría bien un reequipamiento) | Orientación: S/SO | Rápel +largo: 35 m | Altitud máx ↥ 226 m |
Recorrido: 270 m + 300 m | Altitud mín ↧ 116 m | ||
Fecha: 01/2023 | Desnivel: 30 m + 30 m | Equipado: ? | |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autobloqueante
- Cuerdas 2 x 40 m
- Cuerda de socorro
- Material de instalación de repuesto
🚗 Acceso
Desde Málaga vamos por A-45/Av. Jacinto Benavente dirección norte, pasado la gasolinera repsol giramos hacia derecha con indicación de Bda. San José. En el siguiente cruce hacia izquierda.
Después todo recto hasta un paso inferior a la autovía, allí giramos hacia derecha. Seguimos hasta una puerta donde pone parque natural, donde se puede dejar 3 coches en el lateral.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Topo25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Subimos por la pista un buen rato hasta ver una roca plana con grafiti rojo a la derecha. Salimos de la pista hacia derecha para coger un sendero a la izquierda que baja al cauce.
⬇ Barranco Picapedreros v4-a1-I 30 min
R1 8 m Derecha ⭐⭐⭐ 1 parabolt con maillon
Descendemos la pequeña presa por el rápel de mono punto o destrepando unos 8 m.
R2 3 m Derecha ⭐⭐ 1 parabolt con anilla y cuerda fija
Ahora entramos una zona de estrechamiento y paredes más altas. A la derecha tenemos una cuerda fija un tanto corta. Pero el resalte es destrepable.
R3 35 m Izquierda ⭐⭐⭐⭐ Pasamanos + Parabolts con cadena y anilla
Justo a continuación a la izquierda tenemos un pasamanos de cable que se convierte en cuerda hasta la reunión de rápel.
El rápel es sorpredentemente bonito y largo, de hasta 35 m. Hay un punto que roza un poco.
Enlace
Bajamos un poco por el barranco para salir en seguida hacia derecha por un sendero hasta buscar una pista que nos lleve a la pista de ida. La seguimos hasta el punto donde cruza con el Arroyo del Pastelero.
⬇ Arroyo del Pastelero v2-a1-I 30 min
Progresamos caminando por el torrente seco con algun resalte fácil.
R1 3 m Centro Suelo ⭐⭐⭐ 1 parabolt + 1 parabolt con anilla unidos por una cinta
Este pequeño rápel se podría destrepar. Es a gusto de consumidor.
R2 4 m Centro Suelo ⭐⭐⭐ 2 parabolts con maillones
Después de una zona de meandros y estrecheces sorprendentemente bonitos llegamos a este corto rápel. La instalación está sobre un gran bloque empotrado.
R3 5 m Centro Suelo ⭐⭐⭐ 2 parabolts con maillon
El rápel más «largo» del barranco, tiene un poco de agua al fondo.
↻ Retorno 10 min
Seguimos el barranco y en seguida se junta con el Arroyo de Don Ventura, vamos hacia derecha. Después al ver el poster de eletricidad subimos por un sendero de la derecha y luego otra vez el sendero de la derecha con el resultado de que nos lleva directamente al parking.
▲ Positivo
- Hay poca aproximación
- Zona cuiosamente cerca de málaga
- Tiene su encanto
- Apto para iniciación
▼ Negativo
- Son pocos rápeles a poca altura excepto la de 35 m
- Instalaciones a revisar