Barranco Salt de l’Agustí es un descenso sorprendente, perfecto para completar la completa Vía Ferrata dels Patacons.
💡 Resumen
A destacar una impresionante vertical de 80 m con 4 fraccionamientos de rápel. Por los tramos más vestidos se debería de llevar tijeras o machetes para podar y protectores de cuerda. No olvidemos de ir en manga larga y guantes. Las reuniones de parabolts están muy bien instalados y hay mucha seguridad. No lo recomendaríamos a la gente con poca experiencia de rápel.
No subestiméis el tiempo, se hace de noche rápidamente así que id temprano con márgen de tiempo ya que la vuelta es larga. Dependiendo del grupo la vía ferrata más el barranco puede suponer 8 h. Y en invierno a las 17:30 ya es de noche.
📑 Ficha Técnica
Dificultad v3a1II | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Vertical: 3 | Aproximación: 30 min + Vía Ferrata Patacons 1,5 h | Distancia ↔ 6,4 km | |
Acúatico: 1 | Descenso: 2,5 h | Rápeles: 10 | Ascenso ◢ 537 m |
Compromiso: II | Retorno: 1,5 h | Rápel +largo: 28 m | Descenso ◣ 537 m |
Equipamiento: Doble y triple Parabolts con cadena con chapas caseras | Orientación: Suroeste | Escapes: barranco abierto, varios | Altitud máx ↥ 941 m |
Recorrido: 350 m | Cuerda: 1 x 60 m o 2 x 30 m | Altitud mín ↧ 608 m | |
Fecha: 2018-12 | Desnivel: 250 m | Tramos: 2 | Equipado: 23/03/2014 Juan Luis & Colega, Erik, Marc R., David T. |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Asegurador-Descensor
- Autoseguro
- Cuerdas Semiestática 1 x 60 m o 2 x 30 m
- Cuerda de socorro 30 m
- Tijera de podar o machete de podar Ausonia
- Protector de cuerda
🚗 Acceso
Desde AP-7 dirección Tarragona salida 34. Seguimos por T-11 hacia Falset.
T-11, salida 0 por T-704 hacia Maspujols. Cruzamos Aleixar, Vilaplana y luego seguimos T-704 dirección Prades, la carretera se vuelve muy revirada y muy estrecha, ojo con los ciclistas.
En el KM15,7 vemos un palo indicador “Ruta dels Cingles” a la izquierda. Hay aparcamiento en los dos lados de carretera.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:5.000
🗺 Mapa en Papel
➔Piolet Caminant per Vilaplana 1:10.000 2017
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación
Opción A – Realizar Vía Ferrata dels Patacons (Recomendable) 1,5 h



Una casi al final de la vía ferrata junto en el puente de tronco de madera tenemos un escape hacia una grieta. Saldremos por una salida estrecho donde tenemos que quitarnos la mochila. Allí llegamos a un collado para ir hacia derecha siguiendo puntos verdes.
Creemos que es posible hacer el rápel final de la vía ferrata para ir hacia izquierda (cara pared) para llegar la mismo collado. Pero no está comprobado.
Opción B – Sin Ferrata 15 min
Es la misma aproximación de la vía ferrata pero antes de llegar giramos hacia derecha en Font de Roure siguiendo las marcas rojas-blancas del GR en ascenso. Antes de llegar a la carretera giramos hacia izquierda para enlazar con la pista de acceso que parte de la carretera.
Común a las 2 opciones 30 min
Seguiremos un rato los puntos de pintura verde. Pasaremos un prado donde pasaremos la bifurcación de Grau de Patacons. Vamos recto hacia la carretera, justo antes de llegar giramos hacia izquierda por una pista. En una bifurcación cogemos la pista de la derecha en subida.
Cuando pasamos una balsa de agua con tapa de alcantarillas tenemos que girar 180º hacia izquierda donde hemos puesto un hito de piedra. En seguida giramos hacia derecha siguiendo los hitos de piedras. Llegamos al lecho herboso del barranco durante unos 100 m pero tenemos que girar hacia derecha donde hemos puesto un hito de piedra para volver al lecho correcto. Si continuas recto está muy cerrado. Haciendo el jabalí durante 30 m más llegaremos al primer rápel.
⬇ Descenso Salt de l’Agustí v3a1II 2,5 h
Este barranco es poco frecuentado así que hay bastante vegetación, hemos añadido algunos hitos de piedra más para mejor orientación pero conviene llevar GPS con el track.
En la zona más abierta nos equipamos por comodidad.
Rápel 1 – 5 m – Derecha – 2 parabolts
Tenemos el primer rápel con 2 parabolts con anilla de color verde a mano derecha en la pared. Es un resalte de poca altura con un pequeño estanque de agua que no llegaremos a mojarnos los pies.
Rápel 2 – 4 m – Derecha – 1 parabolt
Continúa los resaltes para llegar a un sólo parabolt verde a la derecha en el suelo para bajar este pequeño resalte. Es destepable.
Rápel 3 – 4 m – Derecha – Árbol con cordino
Un cordino blanco lleva una anillo de acero sirve como reunión para 4 m.
Rápel 4 – 20 m – Izquierda bloque – 2 parabolts con cadena
Llegamos al primer gran rápel de la jornada. En unos bloques apilados a la izquierda tenemos la reunión con dos parabolts con cadena y anilla. El rápel es espectacular sobre una pared vertical rojiza con paso por un contrafuerte. Ojo con la salida del rápel. Hay roce, así que colocar protectores de cuerda si váis en grupo.
Escape – Camí dels Cingles
Continuamos bajando el barranco hasta cruzar con el sendero de Camí dels Cingles por donde podemos escaparnos (hacia izquierda). Por este mismo sendero haremos el retorno después.
De momento continuamos bajando el barranco para ir a buscar el plato fuerte del día, la vertical de 80 m.
Rápel 5 – 13 m – Izquierda bloque – 2 parabolts con cadena
Son 4 rápeles encadenados sobre una gran vertical de 80 m, se requiere cierta experiencia para realizar estos rápeles. Ahora la roca cambia, pasa de calcáreo a arenisca roja. Así como la instalación que están más que redundado para mayor seguridad.
El primer rápel es muy vertical y hasta con un tramo de volado nos deja en una cómoda terraza. Ojo con el roce de la cuerda. A la izquierda está la reunión siguiente.
Rápel 6 – 15 m – Izquierda – 2 parabolts con cadena + 1 parabolt
Montamos el siguiente rápel sobre estos 3 parabolts para pasar a la siguientes 2 terrazas, así que hay roce también. A la izquierda en una repisa más estrecha aunque cómoda con 4 parabolts, esto sí es seguridad.
Rápel 7 – 28 m – Izquierda – 2 parabolts con cadena + 2 parabolts con cadena
El rápel más largo y bonito del barranco, es muy vertical. Termina en una ancha repisa para ir caminando hacia izquierda sin sacarnos de la cuerda. ¡La siguiente reunión es colgada con 5 parabolts! Hay un parabolt antes para asegurar a alguien mientras espera.
Rápel 8 – 27 m – Izquierda – 2 parabolts con cadena + 2 parabolts con cadena + 1 parabolt
También es un rápel muy estético y vertical que nos lleva a un claro en el bosque. ¡Ojo! es una reunión colgada y caben como máximo 3 personas.
Resaltes
Bajaremos varios resaltes entre la vegetación para continuar descendiendo.
Rápel 9 – 7 m – Derecha – 2 parabolts
Rápel sin mayor complicaciones.
Afluente Barranco del Salt del Mas de Morenet
Rápel 10 – 9 m – Izquierda atrás – 2 parabolts
El rápel final con reunión a la izquierda en la parte de atrás en la pared con chapas verdes. Está un poco vestido la cosa.
Casi inmediatamente después del rápel nos cruzamos con un sendero que tomaremos hacia derecha en subida para volver.
↻ Retorno 1,5 h
A muy pocos metros de salir del último rápel salimos a un sendero que lo cruza, vamos hacia derecha. Ahora toca ir flanqueando en ascenso. Al llegar al sendero en paralelo al Barranc de les Tosques giramos hacia derecha en ascenso. Llegamos a un cruce cerca de un bonito río con agua cristalinas. Giramos hacia derecha en camino de piedras para coger Camí dels Cingles con marcas Azul-Amarillo. La seguimos un buen rato hasta pasar por el inicio de la Vía Ferrata dels Patacons de allí continuar el camino hasta el parking.
▲ Positivo
- Las instalaciones está bien colocadas y son muy seguras
- La vertical de 80 m de roca roja es impresionante
- Es perfecto para combinar con la Vía Ferrata dels Patacons
▼ Negativo
- El camino de aproximación podría estar mejor marcado
- Hay algunos roces en la vertical de 80 m
- Barranco muy selvatico que necesita una poda urgentemente, machete de podar Ausonia
Necesitarás esto …
Cuerda Kordas Iris 10
La mejor cuerda de barranco para nosotros es Kordas Iris 10 de 9,9 mm, cuerda semiestática de clase A, con doble tratamiento hidrófugo, camisa y alma cosidas y con una longitud de 60 m es perfecto para este barranco. Disiponible en dos colores para diferenciarlo dentro del grupo. No es la más barata pero es la que hemos utilizado y la que recomendamos para este y muchos otros barrancos.
Protector de Cuerda ~10 €
Hecho de resistente PVC de 70 cm de largo donde caben 2 cuerdas de 11 mm, viene con un clip inoxidable que fija sobre la cuerda y ya te olvidas de llevar cordino para fijar el protector.
Pinza para protector de cuerda ~3 €
Si ya tienes un protector de cuerda puede que te sirva esta pinza para fijarlo a la cuerda. Así te ahoras un maillón y un cordino.
Machete Ausonia ~40 €
Para abrirte el camino entre la maleza. Muy necesario en este barranco.
☯ Combinación
- Vía Ferrata dels Patacons K4 – Grau De Latrencanous K1 (Vilaplana, Tarragona)
- Barranco Mas de Morenet v3-a-1II (Vilaplana, Tarragona)
- Vía Ferrata Grau de la Cova K1
- Vía Ferrata La Trona K2 (Mussara, Tarragona)
- Avencs De La Febró – Vía Ferrata Grau Dels Avencs K2 (Mont-Ral, Tarragona)
- Barranco Riu Glorieta c3-a2-II (Mont-Ral, Tarragona)
- Barranc Mas dels Frares v3-a2-II 50 Barrancs (La Febró, Tarragona)
- Camino Equipado Grau del Hilari K2 – Escales del Bruno K2 (Arbolí, Tarragona)
Realizado el pasado fin de semana, instalaciones en perfecto estado. Grata sorpresa al encontrar la reunión del rapel 4 con un protector de cuerda.
Se puede realizar el último rapel de Patacons (el volado) y luego seguir la roca a la derecha, que al cabo de pocos metros nos ofrece un cómodo sendero para volver al altiplano superior y seguir la ruta.