Entre las agujas de Montserrat, l’agulla de l’arbret quizá sea el más indicado para iniciarse en vía larga.
💡 Resumen
El nombre de la aguja viene de una sabina que corona la cima. Son 3 largos con dificultad máxima de IV+, los seguros son justos y con auténtico sabor montserratino.
📑 Ficha Técnica
Altitud máx: 1059 m | ⇥ Aproximación: 40 min | Dificultad: IV+ |
Altitud mín: 704 m | Vía: 1 h | Cuerda: 2 x 60 m |
Ascensión: 390 m | ↻ Retorno: 30 min | Cintas Express: 5 |
Descenso: 390 m | Ascensión: 80 m | Tascones y friends opcional |
Distancia: 4,89 m | Longitud: 90 m | Largos: 3 |
Valoración: 8 / 10 | Estado: Bueno | Roca: Conglomerado |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- 6 x Cintas express largas o con anillos de cintas
- 2 x Cuerdas dobles de 60 m.
- Asegurador-Rapelador
- Cintas o Cordinos para reuniones
- Juego de Fisureros para reforzar
- Algún Friend para reforzar
- Sacafisureros
- Mosquetones de Seguridad para reuniones
- Pies de gato
Acceso desde Barcelona
🗺 Mapa (ICC Topo 1:5.000)
🗺 Mapa en Papel
➜Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 en Amazon
⇥ Aproximación 40 min
Subimos por la pìsta siguiendo indicaciones de Refugio Vicenç Barbé. A 1 km nos desviamos hacia derecha siguiendo indicaciones del refugio.
Ya cuando tenemos de frente una pared, y ya estamos en el Pas de Portella. Donde giraremos hacia izquierda adentrando en la Región de Agulles.
Seguimos el camino hasta el refugio. Desde el refugio giramos a la izquierda hacia la zona de agullas. Subiremos por una canal hasta pasar les Bessones. Allí giramos a izquierda y ya tenemos a la derecha la Agulla de l’Arbret.
Vía Aresta Brucs de l’Agulla de l’Arbret (IV+ 90m) 1 h
Foto extraída de la web de Escalatroncs
Foto extraída de la web de El Col·leccionista de vies

L1 (IV 30 m 5 spits)
El primer largo es algo resbaladiza al estar más a la sombra. Tomamos de referencia una primer agujero para pasar luego por su izquierda.
Es un IV bastante sostenido aunque siempre hay buenos agarres.
Para ir después directo a la pequeña cueva donde está la reunión. No confundir con la reunión de la vía OM MANI PADME HUM A que está más a la derecha.
Por cierto, tuve que apretar el parabolt que estaba flojo.
Reunión de doble parabolt con anilla.
L2 (IV+ 40 m 5 spits)
Salimos por la izquierda de la cueva, hay bastante aleje entre seguros. Cuando pasemos una pequeña cueva el grado es de IV+.
Subiremos tendiendo hacia derecha, pasaremos una reunión que no haremos sino que seguimos subiendo hasta la repisa.
Reunión en dos parabolts en el suelo a la derecha.
Sin duda es la mejor largo de todas, disfrutamos mucho de este largo.
L3 (III 30 m clean)
En este largo podremos meter un par de friends.
Bastantes fácil.
Hacemos reunión a la derecha del árbol con dos parabolt con maillon.
Descenso
2 rápeles:
R3 a R1 de 50 m y R1 al suelo 30 m justos justos.
↻ Retorno 30 min
Deshacemos el mismo camino de ida hasta el coche.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Si duda el segundo largo, es disfrutón
- Excelente vía para iniciación a vía larga montserratina
▼ Negativo
- El primer largo la roca es algo resbaladiza
- Se hace corta
Observaciones
- El descenso original es un sólo rápel de 50 m, pero hay peligro de caída de un gran bloque a su izquierda.
- El segundo rápel de descenso de 30 m llega con cuerda de 60 m justo al suelo
ℹ +Info
Agradecimientos
- A la gran compañía y fotos de Aleix.
Combinaciones
- Vía Aresta Brucs Carnavalada (IV+ 75 m) (Montserrat, Barcelona)
- Gep Llarg – Vía de l’Esquerra (IV 60 m) (Monserrrat, Barcelona)
- Vía Aresta Brucs del Mirador de la Miranda (IV+, 60 m) – Vía Aresta Brucs de la Saca Gran (V, 85 m) (Montserrat, Barcelona)
- Cresta del Serrat de la Foradada (Montserrat, Barcelona)
- Canal de la Figuereta v4a1I (Montserrat, Barcelona)
- Vía Atardeceres – Bessona Superior (6a A0 120 m) (Montserrat, Barcelona)
- Vía Aresta Brucs La Boteruda (V 45 m) – Miranda de les Boïgues (IV+ 60 m) (Montserrat)