La Cresta de Vall-Llonga es otra cresta impresionante por encima de las aguas turquesas del pantano de Llosa de Cavalls.
💡 Resumen
Está justo al frente de la Cresta del Sol (IV 300 m) (Sant Llorenç de Morunys, Lleida), aunque las diferencias son notables. Está equipado con lo mínimo de expansivos, requiere más experiencia de crestas. La roca en algunos tramos está muy descompuesta. Pero no deja de ser disfrutona.
📑 Ficha Técnica
Altitud máx: 974 m | ⇥ Aproximación: 10 min | Dificultad: V |
Altitud mín: 776 m | Cresta: 4 h | Cuerda: 2 x 60 m |
Ascensión: 324 m | ↻ Retorno: 30min | Cintas Express: 5+ cintas |
Recorrido: 2,37 km | Recorrido: 200 m | Rápel: 30 m |
De BCN: 141 km | Ascensión C: 200 m | Largos: 5 |
Valoración: 7/10 | Estado: Correcto | Roca: Conglomerado, algunos tramos descompuesta |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Cintas express largas x 5 o 6
- Cuerda dinámica simple 60 m o 2 cuerdas dobles de 60 m.
- Asegurador/descensor (ATC o Reverso)
- Autoblocante (Shunt o Pato o Nudo Machard)
- Cintas o Cordinos para reuniones
- Mosquetones de Seguridad para reuniones
- Anillos cosidos para enlazar árboles
- Pies de gato
- Guantes (recomendable)
- Walkie-Talkie (recomendable)
- Juego de Tascones (opcional)
- Friends (opcional)
- Chaleco reflectante
🚗 Acceso DESDE BARCELONA 125 km 1h 45 min
SIN PEAJE, desde Barcelona coger A-2 hasta después de Abrera , salida 582A hacia Montserrat. Pasamos por Monistrol de Montserrat. Cogemos C-55 dirección Manresa. Cerca de Manresa seguir hacia Solsona-Andorra.
Pasamos por las minas de Suria, después Cardona y Solsona. Antes de llegar a solsona nos desviamos hacia Sant Llorenç de Morunys. Veremos el pantano de Llosa de Cavall y pasaremos 3 túneles cortos seguidos. Antes de llegar al siguiente túnel justo en un giro cerrado a izquierda, concretamente en KM18,7 vemos que sale una pista a la derecha. Entramos y vamos a la derecha y aparcamos en una zona para bastantes coches.
🗺 Mapa (ICC Topo 1:5.000)
CROQUIS
⇥ Aproximación 10 min
Desde el parking vamos recto hacia el siguiente túnel. La cruzamos con cuidado y llevando chaleco reflectante.
A la entrada del segundo túnel por la derecha esta el inicio de la cresta. Ya se ven las chapas.
CRESTA V 500 m +200 m 4 h
L1 (IV+/IV) [30 m] 4 Parabolts {R = 1 Spit + 1 Parabolt}
Largo vertical bien equipado con 4 parabolts con la roca conglomerado bastante aceptable. Hay algún paso de IV+ aunque enseguida se vuelve más fácil IV.
Se hace reunión con un spit y un parabolt.
L2 (II/III) [50 m] Sabinas+ 1 Puente de Roca {R = Árbol seco}
A partir de aquí la cosa cambia sólo hay un sabinas y un puente de roca para asegurar aunque el grado no pasa de III. Se hace reunión en un árbol muerto.
L3 (I/II) [60 m] Sabinas + Arbustos {R = Sabina}
Tramo más bien de trámite, vamos en ensamble poniendo seguros intermedios en sabinas y arbustos. Llegamo a pie de la roca y hacemos reunión en una sabina.
L4 (V/IV) [35 m] Sabinas + Arbustos + 2 Parabolts + 1 Clavo {R = Pino}
Largo clave de la cresta, el inicio es una grieta V que se tiene que empotrar el brazo y la pierna.
Hay una sabina a izquierda con cordino para asegurarse y al lado de la grieta hay una pequeña para meter algún tascón o friendo.
Ya más arriba el grado baja a IV, hay 1 parabolt, un clavo raro y otro parabolt.
Hacemos reunión en un pino.
L5 (I/II) [70 m] Sabinas + Arbustos {R = 1 Parabolt}
Tramo también de transición, vamos en ensamble hasta un sitio llano con parabolt en el suelo a la derecha. Montamos reunión allí.
L6 (IV) [35 m] Sabinas+2 parabolt {R = Sabina + Grieta}
Paso más aéreo de la cresta y también espectacular. Algunas reseñas dicen que es V pero es más bien un IV.
Vamos por la cresta que se estrecha protegido con 2 sabinas y 2 parabolts hasta la cima donde hay una sabina a izquierda para hacer reunión. Se puede reforzar con un friend.
Ojo que en las reseñas este largo está mal de longitud es un poco más de 30 m.
↻ Retorno 30 min
Vamos bajando desgrimpando hacia una segunda cima y luego bajar hacia derecha.
En una sabina hacemos un rápel de 30 m hasta un pino. Vamos desgrimapando hacia izquierda hasta encontrar una fita y vamos buscando un sendero bastante perdido que va paralelo a la pared hacia la carretera.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
ℹ +Info
- Reseña de Engarrista
- Reseña de Escalada Per a Tontos
- Reseña de El blog de Macgiver
- Reseña de Kutrescaladors K Pa Team
- Reseña de El Blog de Quintin – Hablar sin saber
- Reseña de aiguesjuntes
OBSERVACIONES
- Llevad bastantes cintas largas (120 cm) para enlazar arbustos y sabinas.
- El largo 6 que llega la cima de la cresta en las reseñas las distancias están mal, llega con 30 m justos a la Sabina.
- El equipamiento es muy justo llevad material suficientes.
- Requiere dominio de las técnicas de crestas y ensamble.
COMBINACIONES
- Cresta de Montnou (IV, 135 M) y Cresta de Sahara Lliure (IV+, 100 M) (Odèn, Lleida)
- Cresta del Sol (IV 300 m) (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Vía de la Broca (IV+ 70 m) – Roca Subirana – Vall de Lord (Sant Llorenç de Morunys)
- Vía dels Jubilats (V, 200 m) (Canalda, Lleida)
- Camino Equipado de Clot de L’Infern K1 – Vall de Lord (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Vía Ferrata Puig Arnau de Canalda K2 (Canalda, Lleida)
- Barranc Torrent d’Urdell Superior – Salt de la Perdiu v3-a1-I (Canalda, Lleida)
- Rasa de Coll del Port v3-a2-II (La Coma, Lleida)
- Barranco Aigua de Llinars o de Aiguadora v3-a2-II (Guixers, Lleida)
- Torrent de Bosoms v4-a1-III (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Camí Vertical de la Lluna Plena K4 v3-a1-I (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Torrent del Cingle Roig o Cap de Balç v5-a1-III (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Integral del Señor López (269 m V+/Ae Obligado V) (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Rasa de Torrenteller v4-a1-II (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Barranc de la Llosa o Torrent de Pixavaques v5-a1-III (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Barranc Salt de Lanó v4-a1-II (Guixers, Lleida)
- Barranc Rasa de la Perera v3-a1-II (Guixers, Lleida)