Gep Llarg es una de las pequeñas agujas de la región de Agulles de Montserrat. Junto a sus agujas hermanas permite una escalada de iniciación y corto.
💡 Resumen
Se puede hacer varias vías en un mismo día.
📑 Ficha Técnica
Altitud máx: 975 m | ⇥ Aproximación: 45 min | Dificultad: IV |
Altitud mín: 703 m | Vía: 1 h | Cuerda: 2 x 50 m |
Ascensión: 286 m | ↻ Retorno: 35 min | Cintas Express: 6 |
Descenso: 286 m | Ascensión: 60 m | Largos: 2 |
Distancia: 3.66 km | Longitud: 60 m | Roca: Conglomerado |
Valoración: 7 /10 | Estado: Bueno, oxidado | Exposición: Baja |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- 6 x Cintas express
- 2 x Cuerdas dobles 50 m.
- Asegurador-Rapelador
- Reuniones
🚗 Acceso
🗺 Mapa (ICC Topo 1:5.000)
🗺 Mapa en Papel
➜Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 en Amazon
⇥ Aproximación 45 min

Subimos por la pìsta siguiendo indicaciones de Refugio Vicenç Barbé. A 1 km nos desviamos hacia derecha siguiendo indicaciones del refugio.
Ya cuando tenemos de frente una pared, y ya estamos en el Pas de Portella. Donde giraremos hacia izquierda adentrando en la Región de Agulles.
Seguimos las marcas rojas de Travessa de les Agulles. Cuando veamos una rampa y un sendero a la derecha deberemos de ir hacia derecha.
Nos deja en una zona entre agujas. El camino de travessa sube hacia arriba y gira a la derecha para subir por una pediente equipada con cuerdas fijas.
Pero vamos hacia derecha y veremos la rampa progresiva del Aresta Brucs de Gep Llarg. Por el bosque vamos por su lado izquierdo y veremos el primer parabolt a 4 m.
Vía (IV 60 m) 1 h
Topo de El Coleccionista de Vies
L1 (IV 40 m 5 parabolts + 1 spit)
La vía se inicia dentro del bosque con el primer parabolt a la vista a 4 m. Al principio algo resbaladizo pero mejora a medida que subes.
Vamos más menos en línea recta hacia arriba.
Con algún tramo de IV llegamos la reunión. Más a la izquierda sube otra vía con su respectiva reunión que ignoraremos.
Reunión en una repisa cómoda de dos parabolts sin anilla.
L2 (III+ 20 m 3 parabolts)
Empieza por un paso algo vertical pero buenas presas para convertirse luego en un campo de patatas. Vamos siempre en línea recta.
Ya la pendiente se hace menos acusado y hacemos cima.
Reunión de dos parabolts con anilla.

Descenso
Hay dos opciones,
- Desgrimpar un III hasta el collado y bajar hacia izquierda siguiendo marcas rojas y deshacer el tramo de Travessa de Agulles por un par de cuerdas fija. Recomendaría esta al ser más rápida.
- Rapelar por la misma vía de unos 50 m.
↻ Retorno 35 min
Volveremos por el mismo camino.
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
▲ Positivo
- Corto vía larga perfecto par a iniciación
- Varias vías fáciles disponibles al lado
- Se puede continuar con la Agulla de Cap de Munt
▼ Negativo
- Se hace corto
ℹ +Info
Combinaciones
- Cresta del Serrat de la Foradada (Montserrat, Barcelona)
- Canal de la Figuereta v4a1I (Montserrat, Barcelona)
- Vía Aresta Brucs del Mirador de la Miranda (IV+, 60 m) – Vía Aresta Brucs de la Saca Gran (V, 85 m) (Montserrat, Barcelona)
- ESCALADA AGULLA DE L’ARBRET – VÍA ARESTA BRUCS (IV+ 90 M) (MONTSERRAT, BARCELONA)
- Vía Atardeceres – Bessona Superior (6a A0 120 m) (Montserrat, Barcelona)
- Vía Aresta Brucs La Boteruda (V 45 m) – Miranda de les Boïgues (IV+ 60 m) (Montserrat)
- Vía Normal Agulla Portella Petita (III+ 25 m) + Vía Faja Agulla Pelada (IV+ 30 m) (Montserrat, Barcelona)
Hola! Ayer hicimos esta agulla, yo mi pareja y nuestro hijo de siete años. Brutal! Nos encanto!
Queríamos comentar, que arriba ya no hay anilla para rapelar… (los 60 metros subidos). Y efectivamente por la otra cara se puede bajar (llevar las bambas a cuestas para no tener q ir con los pies de gato).
Yo y mi hijo la rapelamos los 60 metros… muy chulo! Y mi pareja se fue por el otro lado una vez ya estábamos los dos abajo.