Vía Facilonga es una vía cerca de monasterio con aproximación y retorno casi nula para hacer un buen matinal.
💡 Resumen
Vía facilonga como su nombre indica es bastante fácil, aunque la reseñas le dicen que es V-, nosotros le daríamos un IV+. Los 3 primeros largos que no pasan de III son un poco aburridos y descompuestos pero los 4 largos siguientes la cosa se pone bastante interesante. El equipamiento es muy variable y de diferente época, aunque casi todas las reuniones tiene parabolts en buen estado. No nos ha hecho falta usar friends o tascones.
📑 Ficha Técnica
Tiempos y Recorrido | Datos Vía | Distancias y Alturas |
⇥ Aproximación: 10 min | Longitud: 165 m | Altitud máx: 901 m |
Vía: 3 h | Largos: 7 | Altitud mín: 706 m |
↻ Retorno: 10 min | Dificultad: IV+/V- | Ascenso: 219 m |
Descenso: 219 m | ||
Año: | Equipamiento: Spits, parabolts y buriles | Distancia: 1,5 km |
Exposición: Baja | Roca: Conglomerado | Orientación: Este |
Valoración: 7 |
🎒 Material
-
Casco
-
Arnés
-
Baga anclaje
-
Asegurador/Descensor ATC Guide o Reverso
-
10 Cintas
-
Reuniones
- 2 x Cuerdas dobles de 60 m
-
Pies de Gato
🚗 Acceso
🗺 Mapa
🗺 Mapa en Papel
➜Alpina Montserrat 1:5.000/1:10.000 Edición de 2015 en Amazon
⇥ Aproximación 10 min
Desde el monasterios cogemos el Camino de Sant Miquel hacia izquierda que va por encima de la estación de Funicular de Sant Joan. A 500 m llegamos a Porta de Sant Miquel que cierra el paso. Justo antes de la puerta salimos hacia derecha por una pequeña canal que luego se convierte en sendero. Llegamos a un claro y de frente hay una rampa rocosa donde hay un spit con chapa verde, hay que fiarse bien (ver foto).
Vía Facilonga (IV+, 165 m)

L1 (III, 20 m)
Vamos haciendo una rampa fácil protegidos con 2 spits.
Hacemos reunión en 2 anillas oxidadas poco visibles a mano izquierda en una rampa por debajo de un árbol.

L2 (II, 25 m)
Nosotros enlazamos L2 y L3 que hace un total de 45 m. Tramo más bien de trámite, tenemos que ir un poco en diagonal hacia derecha. Sin seguros, se puede intentar enlazar algún árbusto pero no hace falta. Hay que tener cuidado porque está muy descompuesto y las piedras pueden caer al camino.
Pasamos de largo la reunión que tiene 2 anillas oxidadas con mosquetón y un parabolt. Reunión que no hacemos.
L3 (III, 20 m)
Nosotros unimos L2 y L3, son 45 m. Sigue la rampa entre vegetación, vamos más o menos recto.
Hay 3 seguros. Llegamos a la reunión donde hay el pasamanos de a izquierda que va hacia la vía Monolit Groc.
Reunión en 2 anillas de espit y un parabolt. Sale un pasamanos hacia izquierda hacia la vía Monolit Groc.


L4 (IV, 20 m)
Este largo se empieza a ponerse interesante, más placa con algo de vegetación. Vamos recto con tendencia hacia izquierda, el largo es disfrutón.
En este largo hay 5 seguros y se pone interesante.
Aquí hay 5 seguros y reunión reunión en dos parabolts unidos con una gruesa cuerda. Es rapelable. La reunión está en una repisa más o menos cómoda.


L5 (IV+/V-, 27 m)
Seguimos recto Según las reseñas es V- pero lo encontramos más bien de IV+. Un poco más vertical y siguiendo con la misma tónica de antes.
Desde la reunión vamos hacia derecha buscando una placa recuperable oxidada para subir luego recto.
6 seguros de diferentes épocas, spits, buriles, spit y parabolt. Reunión en doble parabolt con anilla más otro parabolt.
L6 (IV+, 27 m)
Largo que disfrutamos mucho, es un largo de IV+ bastante continuo con 7 seguros.
Reunión a mano derecha entre la vegetación, un poco extraña a 1,5 m del suelo con 3 parabolts, no rapelables.
L7 (IV, 20 m)
Corto largo casi de trámite, primero un poco vertical y luego ya suaviza.
Reunión en dos parabolts unidos con una cuerda con mosquetón para rápel.

Descenso
Están las reuniones equipadas para rapelar. De la R7 h¡cimos un rápel de 60 m que hasta R4, OJO la cuerda nos faltó 1 m para llegar bien. Si lo hacéis haced nudo de final de cuerda o para asegurar el tiro o fraccionarlo. Tener en cuanta que R6 no es rapelable.
Luego desde R4 otro rápel de 60 m hasta R1 y desgrimpamos hasta R0 para volver caminando. Se puede rapelar si queréis.
Según comentan se puede hacer otro largo corto hasta la cima e ir a buscar el camino de Sant Joan. Pero no está muy claro la cosa y preferimos bajar rapelando.
↻ Retorno 10 min
▲ Positivo
- Es facilonga jaja
- ⇥ Aproximación y retorno cortisimos
- Perfecto para tardes de verano
- Los 4 últimos largos son muy entretenidos
▼ Negativo
- Los 3 primeros largos son poco interesantes
- Hay tramos descompuestos
- Equipamiento muy variable
☯ Combinación
- Vía Pique Longue (6a 133 m Obligado V) La Granota (Montserra, Barcelona)
- Vía Augusta – Magdalena Inferior (V 85 m) (Montserrat, Barcelona)
- Vía Àpia (V-, 80 m) Magdalena Inferior (Montserrat, Barcelona)
- Vía d’en Pitu i la Nuri (V+/A0, 180 m) (Obligado IV+/A1e ) Miranda de Sant Joan (Montserrat, Barcelona)
- TORRENT DEL MISSER v2a1II (MONTSERRAT, BARCELONA)
- Vía El Cargolet (V+ 60 m) Sector Camping (Montserrat, Barcelona)
- Vía Camí de l’Alsina (V+/A0 V Obligado 145 m) (Montserrat, Barcelona)
- Vía del Cabra en La Panxa del Bisbe (V+/A0 6a 155 m) (Montserrat, Barcelona)
Buenas noches
Hemos hecho hoy esta via y si, la dificultad es la que es pero en cuanto a material…Los seguros intermedios a veces inexistentes, oxidados o moviles. Las reuniones oxidadas aunque en varias de ellas encuentras mas de dos parabolts con chapas oxidadas, cordinos enlazando chapas o una cuerda para guiar el paso hasta la reunion sujeto a un arbol inferior.
En toda la via puedes tirar piedras, pequeñas y enormes, pero la cosa se pone peor casi al final con pared descompuesta o que se rompe con facilidad.
Elegimos la salida superior por no lanzar mas piedras al camino de san miguel y fue un acierto aunque no esta bien marcada la salida, nos salvamos gracias a un hito centinela que nos llevo al camino principal que sube del monasterio a la estacion superior del funicular y la iglesia.
Via interesante de escalada pero precaria en cuanto a equipamiento que no cambia desde hace años y peligrosa por las piedras que puede tirar al camino donde puedes dar a los turistas.