Vía Ferrata La Cantera de La Vilavella es una recién incorporada, donde a pesar de ser corta tiene un ambiente brutal. La sensación de verticalidad y vacío es impresionante.
💡 Resumen
Tiene 6 cortos tramos donde la dificultad máxima es de K3. Además tiene 1 puente tibetano y 1 pasarela cortos pero muy bonitos. Hasta tiene un rápel opcional en volado de 24 m. Realmente es un buen uso que se puede hacer de una cantera abandonada. Las instalaciones son de primera calidad.
Está Inaugurado en junio de 2017 promovido por Cooperativa de Turismo Activo y Guías Profesionales Viunatura.
Ojo, sólo se puede acceder si el Polideportivo del pueblo está abierto. Si la verja está cerrada se ha de pedir la llave al Bar del polideportivo.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | ⇥ Aproximación: 5 min | Desplomes: 2 | Altitud máx: 119 m |
Psicológico: 3 | Vía: 20 min | Puentes: 2 | Altitud mín: 38 m |
Resistencia: 2 | ↻ Retorno: 10 min | Rápeles: 1 (opc) | Ascenso: 80 m |
Equipamiento: 2 | Escapes: no | Descenso: 80 m | |
Terreno: 3 | Ascenso Vía: +70 m | Cuerda: 50 m | Distancia: 0,76 km |
Recorrido Vía: 130 m | Tramos: 6 | Equipado: Spainparks
Promovido: Cooperativa de Turismo Activo y Guías Profesionales Viunatura |
|
Valoración Total: 8 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes
- Rapelador (opcional)
- Autoseguro (opcional)
- Cuerda de 50 m (opcional)
🚗 Acceso
Vamos por CV-10 dirección Valencia, salimos en la salida 274. En la rotonda vamos recto dirección La Vilavella. A la entrada del pueblo vamos por una calle a la derecha dirección Polideportivo y el Cementerio. Aparcamos en un parque delante del Polideportivo.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar el GPX)
⇥ Aproximación 5 min
Entramos en el polideportivo. Vamos al fondo a la derecha, justo detrás de unas grandes carpas blancas. Vemos el panel informativo de la vía ferrata. Hay una puerta de valla con candado.
Si está cerrado se tiene que pedir la llave al bar. Sino a la policía municipal. Normalmente cuando está el polideportivo abierto, la puerta está abierta. Subimos sobre bloques de piedra hasta el cable de vida que nos lleva al inicio de la vía ferrata. Son 5 min mal contados.
Vía Ferrata La Cantera K3 20 min
Formado por 6 tramos, aunque son tramos muy cortitas.
Tramo 1 Aproximación K1
Es el tramo que empieza el cable de vida, básicamente caminaremos hasta el inicio vertical.
Tramo 2 Vertical K2
Es un tramo corto vertical con grapas generosamente instaladas.
Tramo 3 Techo K2
La vía se desvío un poco hacia derecha para evitar un techo. Luego vuelve hacia izquierda para seguir subiendo hasta el puente Tibetano.
Tramo 4 Puente Tibetano y Pasarela K3
Es un puente cortito de unos 5 m de largo, pero es muy muy aéreo. Subimos un poco y flanquearemos hasta el puente de tipo Pasarela con travesaños de madera. En este caso la sensación del vacío es mayor aún, además el puente se inclina un poco hacia izquierda.
Tramo 5 Vertical K3 + Rápel Volado 24 m opcional
Aquí tenemos dos opciones, continuar subiendo si no llevamos cuerda. O bajar hasta una reunión y hacer un rápel en volado de 24 m. Hay un tronco para evitar roce de cuerda. Al bajar hay cables de vida que te lleva de nuevo al inicio.
Si subimos tenemos un tramo vertical con algún paso de tirar de brazos y hacer algunos flanqueos.
Tramo 6 Salida K1
Ya la parte final sales con unas cadenas para llegar a un camino asegurado con cadenas y cables, además de barandillas.
Recomienda no pisar sobre las maderas sino sobre el suelo para evitar el estropear el camino.
Luego el sendero gira hacia izquierda para llegar al final de la vía ferrata.
↻ Retorno 15 min
Subimos un poco más y cruzamos unas cintas de plástico. Si queremos podemos subir a visitar las ruinas del Castillo de la Vilavella. Para bajar sólo tenemos que seguir los abundantes carteles de Descenso Vïa Ferrata. Llegamos a la Ermita de San Sebastián. Bajamos por las escaleras de Vía Crucis. Llegamos a un rellano donde giramos hacia derecha, luego izquierda para bajar unas escaleras. Al llegar a otro cruce vamos hacia izquierda hasta el parking.
▲ Positivo
- Instalaciones excelentes
- Hay un patio impresionante
- Dan un buen uso a una cantera en desuso
- La aproximación y retorno son muy cortos
- Se puede repetir bajando en rápel
▼ Negativo
- El acceso va sujeto al horario de apertura del polideportivo
- Es corta
☯ Combinación
- Vía Ferrata de Benitandús K1 (Benitandús, Castellón)
- Vía Ferrata del Peco K1 (Soneja, Castellón)
- Vía Ferrata Vall d’Uixó – Mondragó K3 (Vall d’Uixó, Castellón)