Vía Ferrata Fuente de Godalla cuenta con una larga tirolina de 70 m y puente de tablones de 80 m además ha sido ampliado recientemente con un largo flanqueo con 2 péndulos.
💡 Resumen
La tirolina es espectacular y merece mucho la pena, pero hay que tener sistema de frenada.
Cuidado a Noviembre de 2023 esta vía ferrata tiene el puente en mal estado, no se debería realizar hasta su revisión.
El acceso es muy rápido. Las instalaciones son excelentes. Quizá falta una mejor señalización. Tiene un paso flanqueo de K3 que pondrá nervioso la gente que se inicie.
Ha sido ampliado con un nuevo puente de tablones de 80 m, una variante de acceso K5+ más un largo tramo de flanqueo K4. Más varios rápeles opcionales y 2 péndulos.
¡Muchas Gracias a Carmina y Hazael por guiarnos y acompañarnos en esta actividad!
📑 Ficha Técnica
Dificultad K3/K4/K5+ | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 3 | Aproximación: 20 min | Desplomes: 1 | Distancia ↔ 1,28 km |
Psicológico: 2 | Vía: 2,5 h | Puentes: 1 + Tirolina 70 m | Ascenso◢ 108 m |
Resistencia: 2 | Retorno: 15 min | Rápeles: 3 (Opcional) | Descenso ◣ 108 m |
Equipamiento: 2 | Orientación: NO | Escapes: 1 | Altitud máx ↥ 448 m |
Terreno: 2 | Recorrido: 290 m | Cuerda: 60 m (opcional) | Altitud mín ↧ 333 m |
Fecha: enero 2020 | Desnivel: 50 m | Tramos: 2 | Equipado: Ayuntamiento de Enguera y Grupo de deportes de Enguera y Senderos 21. |
Valoración Total: 7,5 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Disipador
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Polea para tirolina (Petzl Tandem), con Petzl Tandem Speed llega con demasiado velocidad (opcional)
- Sistema de freno para tirolina (opcional)
🚗 Acceso
Desde Enguera desde ajuntamiento vamos por la calle Garnero Fillol, calle Enrique Sanchís, luego a la calle San Antonio de Padua. Llegamos a una bifurcación que cruza al río donde hacia izquierda hay una mesa y sillas donde se puede aparcar. O un poco hacia delante hay un apartadero en la derecha para aparcar. Está prohibido continuar recto.
🗺 Mapa IGN Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔IGN Top25k
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 15 min
Salimos en paralelo al torrente hacia arriba hasta una pequeña balsa natural donde nos desviamos hacia derecha para buscar la pared.
⬆ Vía Ferrata Fuente de Godalla K3/K4/K5+ 2,5 h
Pared tumbada K2
El primer tramo se puede subir escalando sin usar escalones. La roca calcárea ofreces abundantes y excelentes presas.
Enlace K1
Luego ya la cosa es más de caminar.
Nuevo inicio K5+
A la izquierda del inicio antiguo está el desplomado inicio equipado con grapa muy pequeñas. Tienes que tirar de la roca y de técnica para subir. Esta es muy corta y se junta en el flanqueo.
Flanqueo K3
Aquí hay que tirar de brazos en un paso lateral desplomada en una pequeña orquedad, pero es muy corta.
Vertical K2
Subimos con unas grapas sin mayor dificultad.
Opción A Rápel 25 m
Se puede subir un poco más para buscar un corto rápel que te deja en el torrente.
Opción B Tirolina 70 m
Sin duda el tramo estrella de la vía ferrata.
Es la que usaremos, es imprescindible llevar polea para cable de acero y sistema de frenada. Con Petzl Tandem Speed ha habido accidentes así que cuidado.
Opción C
Buscar la mejor opción para bajar caminando hasta el lecho del barranco.
Opción D Nuevo Puente de Tablones de 80 m (Recomendable)
Cruzamos cómodamente el barranco por un largo puente de tablones muy bien construido. Sería la opción más recomendable de cruzar.
Vertical K2
Ahora subimos por grapas hasta un pequeño puente de tablones.
Puente de Tablones K1
Cruzamos el puente para subir un corto tramo llegar a un escape, donde antiguamente terminaba la vía ferrata. Si continuamos por izquierda seguimos por el nuevo tramo de flanqueos K4. O podemos escaparnos hacia arriba.
Ampliación Flanqueo K4
Hay flanqueos muy entretenidos donde se ha de usar mucho la roca.
2 Péndulos
Nos sorprendió gratamente de cómo está construido. Hasta se añadieron 2 péndulos con grapas pequeñas para añadir mayor aliciente.
Acabas con un tramo equipado hacia arriba.
Desde el cartel vamos hacia derecha y optamos por volver al final del puente y hacer un rápel de 15 m en el punto de Escape (donde el cartel) para llegar al lecho del barranco. Y de allí deshacer el camino de ida por el barranco.
↻ Retorno 20 min
Lo más rápido es bajar hasta el lecho del barranco y seguirlo hasta el parking. Pasaremos junto al sendero de subida. O sino has de dar una vuelta bastante larga.
▲ Positivo
- La tirolina es espectacular
- El flanqueo y el puente son interesantes
- Puedes avistar a isards por la zona
▼ Negativo
- Es muy corta aunque se está ampliando
¿Todavía no tienes el material?
¡En Amazon tienes kits completos por muy poco
¡Ya no tienes excusas!
En Pintos negatives indicas que es muy corta però según veo dura 1.5h. ¿És correcto?
Hola,
Es bastante corta, tardas más por montar la tirolina y los rápeles más que tramos de grapas.
Saludos,
Roc
hola! la tirolina y el rapel son opcionales? se pueden evitar? gracias!
Hola,
Sí, son opcionales ahora.
Saludos,
Roc
Hola! Gracias por toda la información, nos ha venido genial. ¿Cuál sería la mejor hora para realizarla ahora en verano?
Gracias!
Hola,
Pues el primer tramo tiene orientación este y el segundo oeste. Por lo que hay sombra en el tramo 1 por la tarde y tramo 2 en la mañana.
Saludos,
Roc
Hola! Gracias por todos los detalles que dais de la ferrata.
Tengo una duda ¿cómo se puede montar un sistema de frenado del último en la tirolina en esta ferrata?
Es que de la forma «normal», con 70 metros de tirolina, la cuarda necesaria sería demasiado larga.
En el segundo video que ponéis parace que montan una cuerda con una cinta plana de poliamida, pero ¿hay algun seguro donde sujetarla?
Un saludo,
Ricardo
Hola Ricardo,
El vídeo no es nuestro.
Hay un sistema que añade una pieza a la polea que permite frenar a modo de fricción sobre el cable. Que es lo que usamos para pasar.
Saludos,
Roc
Atenció:
Pont no disponible, està regirat.
Es obligatori fer la tirolina o el ràpel.
Nosaltres no fam fer la tirolina perquè no ho vam tenir clar d’arribar bé o de passar-nos de frenada.
Després hi ha finals de via amb els filaments que punxen i al segon tram hi ha un punt on s’ha de caminar on no es perillós, però la línia de vida està pràcticament al terra, el risc de caiguda es mínim, però s’hauria de solucionar.
Demà trucarem al ajuntament.
Hola!!!
Hay opción de hacer los niveles k2 y k3 por ejemplo??? y saltarse los otros???
Por otra parte, acabo de adquirir la polea petzl tándem speed ya que la normal ponía que no era apta para cable. Con esta tengo que usar algún tipo de freno siempre? Una cinta con un mosquetón delante de la polea mm e serviría en esta polea???
Muchas gracias.
Hola Lorena,
El variante K5+ es opcional. La tirolina ahora también es opcional ya que hay un puente de colgante. Al otro lado el tramo de K4 también es opcional.
Si te quieres tirar por la tirolina hay que poner el mosquetón de hierro en el cable por detrás de la polea y tirar para frenar ya desde principio. O frenarte con cuerda. Esta tirolina es peligrosa por lo rápido que va y la recepción.
Saludos,
Roc