Vía Ferrata Pont de la Perdiu es un corto tramo equipado escondido dentro del Torrent de la Perdiu, a destacar su espectacular puente tibetano.
💡 Resumen
Las instalaciones se notan que hace tiempo que están. Pero sorprendentemente están todo en buen estado, no hay ningún cable roto ni hay ni un anclaje salido.
Es una vía ferrata corta pero bonita, la dificultad es más bien muy poca. Pero para ver el entorno vale mucho la pena una vista. Además se puede combinar con muchas actividades por la zona. Es perfectamente compatible ir con niños de aventuras o llevar a algún principiante. Hay que ir con cuidado con el camino de aproximación.
Nosotros hemos ido y vuelto por el mismo camino pero se puede hacer una circular caminando por encima del torrente.
Realmente se sabe poco de esta vía ferrata, según se dice ha sido un proyecto de promoción turística que quedó abandonado. Le hemos dado el nombre de Pont de la Perdiu por aparecer así el topónimo del mapa de ICGC.
📑 Ficha Técnica
Dificultad K1 | Tiempos y Recorrido | Datos | Distancias y Alturas |
Fuerza: 1 | Aproximación: 20 min | Tramos: 1 | Distancia ↔ 2,48 km |
Psicológico: 1 | Vía: 30 min | Escapes: – | Ascenso◢ 183 m |
Resistencia: 1 | Retorno: 20 min | Cuerda: – m | Descenso ◣ 183 m |
Equipamiento: 1 | Orientación: S | Puentes: 1 | Altitud máx ↥ 1194 m |
Terreno: 1 | Recorrido: 250 m | Tirolinas: – | Altitud mín ↧ 1093 m |
Fecha: 11/2022 | Desnivel: 10 m | Desplomes: – | Equipado: ? |
Valoración Total: 7 |
🎒 Material
- Casco
- Arnés
- Bagas de anclaje
- Guantes (opcional)
- Disipador
🚗 Acceso
Desde Solsona vamos dirección El Port del Combte por LV-4241. Al llegar a un cruce después de unas curvas con un paisaje precioso llegarmos a un cruce donde hay un parking y una churrería móvil. Giramos hacia izquierda hacia Canalda. En KM38,2 hay el desvío hacia izquierda para bajar hasta al bucólico pueblo de Canalda. Aparcamos junto a la iglesia, caben sólo 2 coches.
🗺 Mapa ICGC Topo 1:25.000
🗺 Mapa en Papel
➔Mapa Piolet – La Ruta del Caracremada 1:30.000 Tapa blanda – Mapa doblado, 1 enero 2017
↜ Track GPS (click sobre el track para descargar GPX)
⇥ Aproximación 20 min
Bajamos la pista para girar hacia izquierda donde pasas junto a la entrada de la masía Cal Torres, hay palos de madera indicando un itinerario.
Después de 100 m al cruzar una valla elétrica giramos hacia derecha siguiendo la valla para cruzar un campo. Llegamos a una pista que baja. La seguimos hasta que la pista termina y salimos entre arbustos hacia una rampa rocosa.
Bajamos con cuidado por la rampa hasta el fondo del barranco, llamado Riera de la Canalda.
Luego subimos hacia ladera de enfrente y seguimos por senderos poco marcados manteniendo más o menos la misma altitud. Al llegar al otro lado veremos el Torrent de la Perdiu. A la izquierda tenemos el inicio con cables de vida.
⬆ Vía Ferrata Pont de la Perdiu K1 30 min
La vía ferrata tiene una forma de A, se trata de flanqueos con cables de vida en ambos lados. Más el puente tibetano en medio y al fondo del barranco se baja al lecho y se puede subir por el otro lado. Por lo que se puede acceder a ella por ambos lados del barranco.
Flanqueo Izquierda
Puente Tibetano
El puente está muy bien instalado y todo está en su sitio. Nosotros optamos por seguir flanqueando para bajar al lecho del torrente. Nosotros optamos por cruzarlo a la vuelta.
Flanqueos
Después aparecen unas grapas para los pies. Luego una cuerda fija atado a un árbol que no va a ningún sitio. Finalmente unas pocas grapas nos deja en el lecho del torrrente.
Salto de Agua
Vamos hacia el fondo del barranco donde se va estrechando las paredes. Veremos un bonito salto de agua. Parece que está instalado para ser rapelado de bajada.
Flanqueo Derecha
Al volver vamos por el tramo equipado de la pared de en frente. Al igual que al principio no hay dificultad ninguna.
Si seguimos flanqueando por donde el cable nos lleva, pasaremos unas barandillas y saldremos al bosque y una cavidad abierta.
Luego el sendero sube hacia la rampa rocosa que es la entrada o salida del otro lado del barranco. Nosotro optamos por volver por el mismo camino.
↻ Retorno 20 min
Es hacer el mismo camino que el de ida.
▲ Positivo
- Lugar bonito y tranquilo
- Las instalaciones están en buen estado
- Perfecto para combinar con otras ferratas o barrancos de la zona
- Indicado para principiantes y niños
▼ Negativo
- Es corta
- Es muy fácil
☯ Combinación
- Torrent de l’Urdell Superior – Salt de la Perdiu v3-a1-I (Canalda, Lleida)
- Vía Ferrata Arnau de Canalda K2 (Canalda, Lleida)
- Clot de Vilamala (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Via dels Jubilats (V 200 m) (Canalda, Solsonès, Lleida)
- Barranc de la Llosa o Torrent de Pixavaques v5-a1-III (Sant Llorenç de Morunys, Lleida)
- Barranc Salt de Lanó v4-a1-II (Guixers, Lleida)
- Barranc Rasa de la Perera v3-a1-II (Guixers, Lleida)
ℹ +Info
Para estas actividades recomendamos
Petzl Boreo – Casco Polivalente
El último modelo de casco de escalada polivalente Petzl Boreo es para nosotros la más mejor hasta la fecha. Eso que hemos tenido usado 8 cascos diferentes durante años. No sólo protege contra caída de piedras en la parte de arriba sino que también protege de golpes laterales. Es muy cómoda, tiene un ajuste muy bueno y es duradero.
Peztl Corax – Arnés Polivalente
Para vía ferrata necesitas un arnés muy cómodo y fácil de usar ya que lo llevarás durante mucho rato, especialmente entre los diferentes tramos. Es un arnés unisex, con 4 hebillas y sólo 2 tallas.
Es muy interesantes para la gente que empiezan en el mundo de la verticalidad y quiere probar un poco de todo.
Petzl Scorpio Vertigo – El mejor Disipador de Vía Ferrata
El disipador Petzl Scorpio Vertigo lleva mosquetones de tipo Vertigo, brazos elásticos, baga de descanso sin mosquetón, bloque descosido ultra compacto y brazos muy duraderos. Además de baga de descanso integrado. Para nosotros el mejor disipador del mercado.
Ver Petzl Scorpio Vertigo en Amazon